Mensajes clave
- La combinación de la aproximación metodológica de arquetipos y metodologías participativas como DriveNet permite comprender mejor las dinámicas de las fronteras de deforestación asociadas a las carreteras.
- Los estudios de caso revelan que la deforestación no es responsabilidad exclusiva de las carreteras, sino de la sinergia con otros factores, principalmente institucionales y políticos, cuya importancia varía según el contexto.
- Las siguientes causas: corrupción, falta de control, tráfico de tierras y narcotráfico son comunes, y articulan distintos mecanismos causales de deforestación en los estudios de caso. La promoción y construcción de carreteras, en un contexto con estos factores presentes, aumenta el riesgo de deforestación.
- Es fundamental considerar el contexto y analizar sistemáticamente el riesgo de deforestación al desarrollar proyectos viales. Esto implica integrar estos elementos en los instrumentos de gestión ambiental y otros estudios para minimizar los impactos negativos sobre el bosque. Además, es importante fortalecer las gerencias de transporte y ambientales a nivel distrital, regional y nacional.
Download:
DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor-icraf/009062Score Altmetric:
Dimensions Nombre de citations:
Année de publication
2024
Auteurs
Reyes, M.; Vergara Rodríguez, K.; Robiglio, V.
Langue
Spanish
Mots clés
deforestation, politics, policy analysis, environmental management, development study
Géographique
Peru