Publicaciones

Agroforestería: Una Guía. Principios de diseño y manejo agroforestal en beneficio de las personas y del medioambiente

Enfoques de género transformadores para fortalecer los derechos de las mujeres a la tierra y los recursos

Los bosques se regeneran en territorios indígenas titulados: Un análisis interdisciplinario multiescala de 25 comunidades indígenas a lo largo de 40 años en la Amazonía peruana

Consideraciones de la metodología de la Zonificación Forestal en la identificación y configuración de áreas elegibles para CUSAF: el caso de la región San Martín

Gobiernos regionales y enfoques jurisdiccionales para REDD+ en Perú: Un análisis del actual marco legal y de políticas públicas

De la Convención a la práctica: Un análisis de la conceptualización, aplicación y operativización de las salvaguardas de Cancún para REDD+ en Perú

Uso responsable de drones en la conservación de la biodiversidad: Directrices para las organizaciones ambientales y de conservación que utilizan drones

La regulación para mercados de carbono de REDD+ en Perú: Avances jurídicos y de políticas públicas

¿Qué sucede después de que se detienen los pagos para la conservación? Conclusiones principales sobre REDD+ en Brasil
Noticias

Tierra viva: por qué los microorganismos son importantes para un suelo sano

Un análisis del impacto de las iniciativas de conservación de bosques en Perú

¿Cómo restablecer la confianza en los mercados de carbono forestal?

Las CUSAF, una oportunidad para los bosques, los agricultores y los paisajes de Perú

Por qué el momento de los árboles, los bosques y la agroforestería es ahora

En busca de los patrones de la deforestación

Analizando la influencia de la infraestructura de transporte en la dinámica de deforestación

REDD+: ¿Qué ocurre cuando terminan los pagos por conservación?

Más de un cuarto de los bosques de la Cuenca del Congo en riesgo de desaparecer para el 2050
Fotos
Eventos

Lanzamiento de la plataforma Un Millón de Voces de la Agroecología de la TPP-Agroecología

Promoviendo la agricultura sostenible en América Latina y el Caribe

Foro digital sobre Finanzas para la naturaleza: Invertir en futuros equitativos
Redes sociales

Trees, People, Planeta recibió propuestas de todas partes

Guía sobre principios para la agroforestería en español
Una nueva guía tiene como objetivo ayudar a extender aún más este tipo de prácticas, y apoyar a los países a cumplir objetivos internacionales como el Acuerdo de París y el Marco Mundial de la Diversidad Biológica.

Árboles y cambio climático

Plataforma Digital Agroforestal en Perú

Gobiernos regionales y enfoques jurisdiccionales para REDD+ en Perú

Salvaguardas REDD+

Analizando los Pagos por Servicios Ambientales

Metodología Q para un manejo forestal comunitario más eficaz

Los paisajes agrarios y la biodiversidad
Presentaciones

Sistema de gestión para otorgar y registrar CUSAF: Aplicativo móvil y web

Hacia una infraestructura sostenible en la Amazonía peruana. Análisis de las fronteras de deforestación y de la influencia de la infraestructura de transporte en las dinámicas de uso de la tierra en la Amazonía peruana

Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los inventarios nacionales de GEI: ¿Qué factores de emisión para el suelo pueden considerarse en las turberas peruanas amazónicas?

Decisión SAF: Apoyando la toma de decisiones en campo

El enfoque de opciones por contexto: Con referencia a casos peruanos
