CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Enfoques de género transformadores para fortalecer los derechos de las mujeres a la tierra y los recursos

Exportar la cita

Las normas y políticas internacionales son claras en lo que respecta al derecho a la igualdad de las mujeres con respecto al disfrute de todos sus derechos, entre ellos al acceso, uso, herencia, control y propiedad de la tierra. La meta 5.a de los Objetivos de Desarrollo Sostenible llama de manera específica a reformas que otorguen a las mujeres los mismos derechos a los recursos económicos que a los hombres; así como acceso, propiedad y control de la tierra y los recursos naturales. Garantizar los derechos de las mujeres a la tierra y los recursos es un objetivo esencial en sí mismo y también un factor crucial para el logro de muchos de los otros ODS.
Download:

Publicaciones relacionadas