CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

¿Es la pérdida de turberas en Indonesia una advertencia para Perú? Una comparación sobre la magnitud y las causas de degradación de las turberas tropicales en dos países

Exportar la cita

Puntos claves

  • Indonesia y Perú albergan algunas de las áreas de turberas tropicales de tierras bajas más grandes. Las turberas en Indonesia están sujetas a mucho mayor actividad antropogénica que en Perú, lo que resulta en grandes emisiones de partículas y GEI.
  • Exploramos patrones de impacto en ambos países y comparamos los factores que predisponen a su degradación y conversión. Los impactos difieren enormemente entre las regiones de Indonesia y la Amazonía peruana, en el orden: Sumatra > Kalimantan > Papua > Perú.
  • Todos los impactos, a excepción de los incendios, estuvieron relacionados positivamente a la densidad poblacional.
  • La integridad actual de las turberas en Perú es producto de una confluencia de factores que ha frenado el desarrollo, sin barreras absolutas que las protejan de un destino similar a las de Indonesia.
  • Si el meta es mantener la integridad de las turberas peruanas, será necesario que las políticas gubernamentales reconozcan sus funciones y sensibilidades únicas.

Download:

DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor/007491
Puntuación Altmetric:
Dimensiones Recuento de citas:

Publicaciones relacionadas