CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Cultivo migratorio y deforestación en Indonesia: pasos para superar la confusión en el debate

Exportar la cita

Este artículo, que resultó esclarecedor para el debate internacional sobre las ventajas y desventajas de los cultivos nómadas, señaló que en Indonesia, como en otras partes, una gran variedad de campesinos - desde practicantes de la rotación de cultivos hasta pioneros de las tierras forestales - se han descrito indistintamente como "agricultores nómadas" ("shifting cultivators"), a pesar de que sus contribuciones a la deforestación han sido muy diferentes. Algunas evaluaciones del pasado también han aventurado muchos otros supuestos engañosos, por ejemplo que el crecimiento de la densidad de la población siempre conlleva a períodos de barbecho más cortos. Un problema fundamental ha sido la falta de coherencia a la hora de definir la deforestación. El autor consideró exhaustivamente las definiciones de "deforestación" y recomendó que se debería ser más explícito en cuanto a sus causas, tanto inmediatas como fundamentales, y que se deberían utilizar más las imágenes obtenidas por satélite. Observó que quedaban muchas lagunas por resolver y sugirió algunos ámbitos clave de investigación.
    Año de publicación

    1997

    Autores

    Sunderlin, W.D.

    Idioma

    Spanish

    Palabras clave

    shifting cultivation, deforestation, land use change, causes, terminology

    Geográfico

    Indonesia

Publicaciones relacionadas