CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

Découvrez les évènements passés et à venir dans le monde entier et en ligne, qu’ils soient organisés par le CIFOR-ICRAF ou auxquels participent nos chercheurs.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Pagos por carbono en América Latina: De la experiencia de proyectos pilotos a la implementación a gran escala

Exportar la cita

Durante las dos últimas décadas, varios proyectos de carbono enfocados en la aforestación y reforestación (A/R) han sido implementados en América Latina, y en otros países en desarrollo, sobre todo a pequeña escala. Aunque siendo elegibles para ser financiados por el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kyoto, reglas complicadas y altos costos de transacción han sido fuertes obstáculos para poder incrementar la escala de implementación de proyectos A/R. Este artículo contribuye al debate sobre el costo-efectividad de los PSA y su impacto en los medios de vida, basándose en una revisión de algunos esquemas de pago por carbono de A/R existentes en América Latina, y dos evaluaciones enfocadas en PSA bajo el contexto de REDD en la región amazónica.
    Año de publicación

    2011

    Autores

    Börner, J.; Wunder, S.; Armas, A.

    Idioma

    Spanish

    Palabras clave

    payment basis, ecosystem services, conservation, climate change

Publicaciones relacionadas