CIFOR-ICRAF s’attaque aux défis et aux opportunités locales tout en apportant des solutions aux problèmes mondiaux concernant les forêts, les paysages, les populations et la planète.

Nous fournissons des preuves et des solutions concrètes pour transformer l’utilisation des terres et la production alimentaire : conserver et restaurer les écosystèmes, répondre aux crises mondiales du climat, de la malnutrition, de la biodiversité et de la désertification. En bref, nous améliorons la vie des populations.

CIFOR-ICRAF publie chaque année plus de 750 publications sur l’agroforesterie, les forêts et le changement climatique, la restauration des paysages, les droits, la politique forestière et bien d’autres sujets encore, et ce dans plusieurs langues. .

CIFOR-ICRAF s’attaque aux défis et aux opportunités locales tout en apportant des solutions aux problèmes mondiaux concernant les forêts, les paysages, les populations et la planète.

Nous fournissons des preuves et des solutions concrètes pour transformer l’utilisation des terres et la production alimentaire : conserver et restaurer les écosystèmes, répondre aux crises mondiales du climat, de la malnutrition, de la biodiversité et de la désertification. En bref, nous améliorons la vie des populations.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Integración del género en la investigación forestal: Una guía para los investigadores y administradores de los programas de CIFOR

Exporter la citation

¿Cómo integramos el análisis de género en la investigación forestal? ¿Por dónde empezamos? ¿Qué desafíos enfrentamos? ¿Qué habilidades son necesarias para llevar a cabo el análisis de género? ¿Qué métodos son adecuados? ¿Qué hacemos con la información recopilada? Las respuestas a estas preguntas con frecuencia parecen difíciles de obtener. No obstante, muchas de ellas están a nuestro alcance. Si eres un investigador o socio de CIFOR, u otro investigador que siente curiosidad por saber qué significa realizar investigación forestal sensible al género, esta guía es para ti. Esta guía ha sido elaborada para ayudar a investigadores, socios y administradores de programas de CIFOR a desarrollar sus propias habilidades para el análisis de género o encontrar los recursos necesarios en otros lugares para avanzar en los esfuerzos de integrar la perspectiva de género en la investigación forestal. La guía proporciona a los investigadores—desde aquellos que carecen de conocimientos sobre los conceptos del género hasta los que están algo familiarizados con el tema—, una introducción al concepto de género y las dimensiones de género de los problemas clave de la forestería. Unos breves resúmenes temáticos explican las dimensiones fundamentales de diversos temas, incluidos el cambio climático, REDD+ y las cadenas de valor. También se describen las preguntas relacionadas con el género y los métodos de investigación para realizar un análisis de género. Además, la guía ofrece consejos y recomendaciones para crear el equipo de investigación adecuado y estrategias de campo sensibles al género.
Download:

DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor/004051
Score Altmetric:
Dimensions Nombre de citations:

    Année de publication

    2013

    Auteurs

    Manfre, C.; Rubin, D.

    Langue

    Spanish

    Mots clés

    gender, tenure, analysis, forestry, guide books

Publications connexes