CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Lecciones de la Amazonia

¿Se puede proteger los bosques y mejorar los medios de vida de las personas al mismo tiempo? El Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) está llevando a cabo investigaciones en la Amazonía que tiene como objetivo encontrar un futuro sostenible para las personas y los bosques. Para obtener más información, y para más historias del trabajo de CIFOR en la Amazonia, visite blog.cifor.org/es/amazon.Para fotos de Brasil: http://bit.ly/11H7Dxx MÚSICA: Un agradecimiento especial al compositor Oscar Alberto Macedo Mejia de Puerto Maldonado para permitirnos usar sus canciones "Hermano Nativo" y "Pueblo Viejo", de un álbum compuesto por el centenario de la Madre de Dios.

Otros vídeos que podrían interesarle