CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Los sospechosos de siempre y los inesperados: Lo que el análisis de redes puede decirnos sobre la integración de políticas climáticas

Exportar la cita

Mensajes clave

  • Entender los vínculos que existen entre adaptación y mitigación ayuda a identificar los cobeneficios y reduce las interacciones negativas entre estos dos ámbitos del cambio climático.
  • Entre las barreras se encuentran el aislamiento institucional y la falta de información: los actores que trabajan en adaptación no están bien informados sobre las acciones de mitigación y viceversa.
  • Los análisis de redes de políticas nos permiten ver con mayor claridad las interacciones que existen entre los actores que trabajan en adaptación y aquellos que trabajan en mitigación, y lo que se puede hacer para mejorarlas
  • También, nos muestran a los actores de siempre y a los inesperados que pueden facilitar los vínculos entre estos dos ámbitos.
  • Este InfoBrief resume los hallazgos de un análisis de redes de políticas climáticas llevado a cabo en Perú y publicado en la revista Climate Policy (Locatelli et al. 2020).

Download:

DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor/007643
Puntuación Altmetric:
Dimensiones Recuento de citas:

Publicaciones relacionadas