CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Visiones regionales y locales sobre la inseguridad de tenencia en Loreto y Madre de Dios

Exportar la cita

Mensajes principales

  • En Madre de Dios (MdD) y Loreto, la seguridad de tenencia de las comunidades nativas (CN) se define más allá del proceso de reconocimiento y titulación. Los actores regionales y locales vinculan aspectos económicos, sociales y políticos que amenazan el ejercicio del derecho más allá de su formalización.
  • Según los actores locales, las causas de la inseguridad de tenencia (IT) incluyen la escasa prioridad del tema indígena en la agenda política nacional y regional, la falta de coherencia de las regulaciones con las realidades locales, el poco avance de la descentralización de la función pública y el bajo nivel de empoderamiento de las comunidades.
  • El análisis de prospectiva participativa (PPA) permite incorporar las diferentes perspectivas de los actores, intercambiar información y generar conocimiento compartido sobre la problemática de la IT comunal.

Download:

DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor/006637
Puntuación Altmetric:
Dimensiones Recuento de citas:

    Año de publicación

    2017

    Autores

    Zamora, A.; Monterroso, I.

    Idioma

    Spanish

    Palabras clave

    tenure, rural communities, governance, community forestry, forest management

    Geográfico

    Peru

Publicaciones relacionadas