CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

CIFOR Estrategia 2016-2025: Impulsando la nueva agenda climática y de desarrollo (Resumen)

Exportar la cita

Nos encontramos en un mundo con constantes desafíos en materia ambiental y de desarrollo. Millones de hectáreas de bosques tropicales han sido convertidos para la agricultura, el área de paisajes degradados bordea las 2 mil millones de hectáreas y la inequidad ha aumentado en todo el mundo. Sin embargo, hay razones para ser optimistas. La expansión y la restauración forestal están ganando terreno, las tasas de deforestación se están desacelerando, y una mayor conciencia de la importancia de los bosques se está extendiendo entre los gobiernos, las empresas y el público mundial.

En 2015, acontecimientos claves como el lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la firma del Acuerdo de París sobre el clima sentaron la base para un nuevo marco global de desarrollo, en cuyo frente encontramos a la forestería y los paisajes.

CIFOR presentó por última vez una estrategia a 10 años en 2008, y hoy, en el marco de estos importantes sucesos, la renueva.

La estrategia de CIFOR 2016-2025 se basa explícitamente en este nuevo escenario y define las formas en que nuestra investigación forestal, el desarrollo de capacidades y la difusión e involucramiento a actores claves, ofrecerán para apoyar e informar a la emergente agenda global de desarrollo.


Download:
    Año de publicación

    2016

    Autores

    CIFOR

    Idioma

    Spanish

    Palabras clave

    strategy, research, forestry

Publicaciones relacionadas