CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

CIFOR–ICRAF publishes over 750 publications every year on agroforestry, forests and climate change, landscape restoration, rights, forest policy and much more – in multiple languages.

CIFOR–ICRAF addresses local challenges and opportunities while providing solutions to global problems for forests, landscapes, people and the planet.

We deliver actionable evidence and solutions to transform how land is used and how food is produced: conserving and restoring ecosystems, responding to the global climate, malnutrition, biodiversity and desertification crises. In short, improving people’s lives.

Programa de investigacion de CGIAR sobre bosques, árboles y agroforestería: Medios de vida, paisajes y gobernanza

Exportar la cita

Con más de 230 investigadores trabajando en más de 80 países de Asia, África y América Latina, el Programa de Investigación de CGIAR sobre Bosques, Árboles y Agroforestería (FTA) responde a la necesidad urgente de contar con investigación sólida y sostenida sobre el manejo de los árboles y los bosques. Los árboles de plantaciones y de bosques desempeñan un papel crucial para hacer frente a algunos de los desafíos más importantes de nuestro tiempo: reducir la pobreza, mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria y proteger nuestro medio ambiente. También son importantes para sustentar servicios del ecosistema como el agua limpia y la conservación de la biodiversidad.

Abarcando escalas desde las plantaciones hasta los paisajes, la investigación del FTA comprende desde la genómica hasta la gobernanza e incluye relaciones de colaboración novedosas con gobiernos nacionales, la sociedad civil y el sector privado. El FTA está estructurado en torno a cinco programas insignia apoyados por cinco temas integrados, y genera un número cada vez mayor de productos científicos de gran calidad. A lo largo de tres años, el FTA ha producido más de 2.000 publicaciones, incluidos 770 artículos en revistas de gran repercusión y más de 1.300 documentos de acceso libre. Una tercera parte de nuestras publicaciones es escrita por autores de países en desarrollo.


Download:
    Año de publicación

    2015

    Autores

    CIFOR

    Idioma

    Spanish

    Palabras clave

    forests, trees, agroforestry, research

Publicaciones relacionadas