Puntos clave
- Los gobiernos locales, las organizaciones indígenas, los grupos de productores y los organismos gubernamentales del sector agricultura están ausentes en los debates regionales sobre la distribución de beneficios en torno a REDD+.
- La legitimidad de los acuerdos de distribución de beneficios a nivel de proyecto puede verse comprometida si las instituciones y los actores reconocidos a nivel local no son integrados en el diseño y la implementación de los esquemas de distribución de beneficios.
- En los acuerdos de distribución de beneficios que existen en Perú, los beneficios no monetarios son más importantes que los pagos directos en efectivo, principalmente debido a la falta o la demora de los pagos por carbono.
Download:
DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor/005509Puntuación Altmetric:
Dimensiones Recuento de citas:
Año de publicación
2015
Autores
Kowler, L.F.; Tovar, J.G.; Ravikumar, A.; Larson, A.M.
Idioma
Spanish
Palabras clave
economy, governance, case studies, emissions, environmental policy, land use, livelihoods, local government, non-governmental organizations, project implementation, projects
Geográfico
Peru